Mostrando entradas con la etiqueta Arica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arica. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2013

Feria intercultural en Arica​



Con el apoyo del Consulado General del Perú en Arica, la Fundación “Ciudadano Global, Servicio Jesuita a Migrantes y Refugiados” y la Directiva de la Junta de Vecinos N° 7 “Dr. Juan Noé Crevani”, se llevó a cabo el 28 de junio último la Feria Intercultural “Uniendo Fronteras”.

En el evento participaron representantes de las comunidades del Perú, Colombia, Ecuador y Chile, y sirvió para dar a conocer la riqueza del baile, la música y la gastronomía con el propósito de mejorar la interacción diaria entre la comunidad ariqueña y los migrantes extranjeros.

Cabe destacar la participación de la pareja de bailarines peruanos de la Academia de Danzas y Marinera “Contigo Perú” de Tacna, convocada por nuestra misión en Arica. La pareja, ataviada con vistosos y coloridos trajes típicos, ejecutó bailes emblemáticos de la costa peruana.

Asimismo, se proyectó el video promocional, “Perú, Catálogo del Mundo”, que presenta al Perú no solo como un país que alberga un patrimonio cultural, sino que posee una exuberante naturaleza y exquisita gastronomía y posibilidades de aventura y turismo vivencial.

Por último, se ofreció al público asistente degustación de comida peruana, preparada por connacionales residentes en Arica, y cuyos insumos fueron donados por el Consulado General del Perú en dicha localidad chilena.

10/07/2013​

miércoles, 29 de mayo de 2013

Encuentro en Arica para valorar riqueza del arte barroco​



El “VII Encuentro Internacional sobre Barroco” se desarrolló del 15 al 18 de mayo en Arica, organizado por la Fundación “Altiplano” de Chile y la Fundación “Visión  Cultural” de Bolivia. La cita, que contó con el apoyo del Consulado General del Perú en esa ciudad y entidades de la XV Región de Arica y Parinacota vinculadas con la  protección del patrimonio cultural, se repetirá el 2015 en la ciudad de Arequipa.

El tema elegido de esta edición fue “Migraciones y Rutas”, en directa referencia a los nexos y conexiones que vinculan a América y Europa. El encuentro contempló la realización de cerca de 60 ponencias, entre conferencias, mesas y talleres, además de conciertos de música  barroca, exposiciones fotográficas y la visita al circuito de turismo patrimonial “Ruta de las Misiones”, que comprende las iglesias andinas de Arica y Parinacota,  testimonios de la antigua Ruta de la Plata de Potosí. 

El objetivo del encuentro fue reflexionar y contribuir a la valorización de la riqueza del patrimonio cultural tangible e intangible de los siglos XVII y XVIII, con proyecciones al siglo XXI. Además, buscó estrechar los lazos entre Perú, Chile y Bolivia, países que poseen expresiones culturales afines y comparten un pasado colonial. La cita reunió a especialistas de países de América y Europa, quienes presentaron sus últimas investigaciones en arquitectura, arte, historia, antropología, ciencia, música y teatro.

Cabe destacar que dentro de este importante encuentro cultural, el 16 de mayo se llevó a cabo la  actividad “Maravillas del Patrimonio Cultural” en la Casa Bolognesi, sede cultural de nuestra misión diplomática en Arica. Este evento fue organizado por la ONG estadounidense “World Monuments Fund” y en él se presentó una selección de 30 fotografías sobre el trabajo de conservación, defensa, educación y capacitación en torno al patrimonio cultural en diversas partes del mundo.

Asimismo, en el contexto de los conciertos organizados para el público al frente de la Catedral de San Marcos, el día 16 participó el “Ensamble Barroco” de Arequipa,  agrupación formada en 1991 y que interpreta música instrumental y vocal de los siglos XVII y XVIII. Para este encuentro ejecutaron “Los caminos de Bach”, un programa de música instrumental y vocal alemana del siglo XVII, en el cual se rescatan  composiciones del temprano barroco europeo. 

Finalmente, los días 17 y 18 se desarrollaron los talleres sobre “Visualidades Barrocas: Arte”, “Imaginarios Barrocos: I. Arte y Literatura; II. Historia”, y “Patrimonio  Cultural”, en la sede cultural de nuestra misión diplomática, la Casa Bolognesi, en donde se abordó el proceso de conservación del patrimonio religioso en el Perú, que tiene como referente al Templo San Pedro Apóstol de Andahuaylillas.

21/05/2013​

miércoles, 15 de mayo de 2013

Encuentro literario y exposición en Casa Bolognesi de Arica



Dentro de la reciente conmemoración del Mes de las Letras en el Perú, nuestro Consulado General en Arica realizó el evento literario “Escritores Sin Fronteras”, organizado en coordinación con la Dirección Regional de Cultura de Tacna y la colaboración de la Municipalidad Provincial de Tacna y el Consejo Regional de Cultura y las Artes de la XV Región de Arica-Parinacota.

El encuentro, llevado a cabo en la sede cultural de nuestra misión diplomática, la Casa Bolognesi, congregó a autoridades de Tacna y Arica, vinculadas con la promoción y difusión de la cultura, intelectuales, académicos y público en general. En este contexto, se desarrollaron conferencias sobre la literatura del Perú y la importancia del mes de las letras, a cargo de los escritores Juan Torres Gárate y Luis Seguel Vorpahl.

Asimismo, se desarrolló una exposición sobre destacados escritores peruanos, como el Inca Garcilaso, Valdelomar, Eguren, Vallejo, Arguedas y Mariátegui, entre otros. Esto se realizó como colofón del Mes de las Letras peruanas y dentro de los compromisos asumidos en el I° Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Perú-Chile. Al final del evento, se ofreció un Pisco de Honor al público asistente.​

10/05/2013

martes, 23 de octubre de 2012

Feria “Expoliva” Tacna 2012 se lanza en Arica​




El lanzamiento de la segunda edición de la Feria Expoliva Tacna, evento que congrega a las principales empresas productoras de olivos y derivados del extremo sur de nuestro país, se produjo el pasado 17 de octubre en la sede cultural del Consulado General del Perú en Arica.

En la cita, que congregó a un numeroso grupo de periodistas ariqueños y público en general, se ofrecieron detalles de lo que será la citada feria, a realizarse los días 26, 27 y 28 de octubre, y que buscará superar el nivel de calidad que alcanzó la primera reunión del 2011.

La Expoliva, que presenta una oferta de productos destinados a un amplio mercado, que incluye la zona norte de Chile, será también un evento para la familia, ya que en él se podrá disfrutar de un segmento gastronómico, que incluirá piscos de bodegas tacneñas.

Lima, 22 de octubre de 2012
Nota Informativa 426 - 12