Mostrando entradas con la etiqueta Nazca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nazca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de mayo de 2013

Exposición sobre cultura Nazca se realiza en Tailandia



Nuestra Embajada en Tailandia organizó el pasado 16 de mayo la exhibición “Nazca Lines Live The Legend”, la cual incluyó una muestra selecta de 42 fotografías sobre la cultura Nazca, la ciudadela de Cahuachi y las Líneas de Nazca. Asimismo, contó con 20 réplicas de ceramios Nazca, trajes típicos de la región Ica y con videos informativos y paneles en inglés y tailandés como elementos complementarios.   
  
El citado evento se realizó en las instalaciones del centro comercial Emporium Shopping Complex de Bangkok, y gracias al apoyo de dicha institución, sumado al de otras entidades como la Comisión de Telecomunicaciones de Tailandia y la empresa Thailand Tobacco Monopoly, nuestra Embajada pudo organizar tal evento cultural, que hasta el momento ha recibido un importante número de visitas y una amplia cobertura mediática.

La exposición estará abierta al público hasta el 22 de mayo. Posteriormente, esta se trasladará a la Universidad de Khon Kaen y finalmente se mantendrá de manera permanente en la Universidad de Chiang Mai. 

21/05/2013

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Gobierno peruano agradece a Universidad de Yamagata por investigaciones de Líneas de Nazca​



A nombre del Gobierno Peruano, el Embajador del Perú en Japón expresó su profunda gratitud al Presidente de la Universidad de Yamagata, doctor Akio Yuki, por su constante apoyo en las investigaciones arqueológicas que realizan en las líneas de Nazca de nuestro país, donde descubrieron dos nuevas figuras.

Fue durante su visita que realizó la autoridad universitaria a la sede de la Embajada, junto con el profesor Shinji Yamazaki, Jefe de la Oficina de Colaboración Interuniversitario y el profesor de antropología Masato Sakai, Jefe de la Misión de Exploración Arqueológica en el Perú.

Asimismo, el proyecto de investigación incluye la construcción de un gran complejo de investigación ubicado en las mismas Pampas de Jumana, contando con el financiamiento de la Universidad de Yamagata.

Lima, 20 de noviembre del 2012
Nota Informativa 481-12